Reflexiones de Raquel

Reflexiones sobre la práctica 1: Portafolio electrónico de prácticas.


Siempre me ha gustado el sentido docente que se le puede dar dar esta clase de herramienta, me parece muy útil dado su gran alcance y su fácil transmisión.
Ya había utilizado blogger antes, he empezado muchos blogs con diferentes propósitos: poesía, pintura, etc. anque la verdad es que siempre los he dejado a medias, pero me comprometo a que no me pase con este.


Reflexiones sobre la práctica 2: Licencias Creative Commons.

El concepto de Creative Commons no me era desconocido antes de empezar la práctica. Ya conocía este tipo de licencias, pero hasta la fecha no había hecho uso de ellas. A partir de ahora intentaré que todas las imágenes, audios o vídeos que utilice en los post de mi blog personal tengan este tipo de licencias.


Reflexiones sobre la práctica 3: La línea del tiempo.

Nunca me había parado a pensar en los eventos que han cambiado mi vida, para bien o para mal. La realización de esta práctica me ha hecho reflexionar acerca de ellos y acerca de las personas que han formado y forman parte de ellos. Me he dado cuenta de que no hace falta un fallecimiento o un nacimiento de alguien cercano para que esto ocurra, una simple mirada o una sonrisa ya son suficientes para cambiar tu forma de ver las cosas.

Reflexiones sobre la práctica 4: Presentaciones visuales.

Realizar esta práctica me ha llevado a pensar en como influye la tecnología en mi vida y si sería capaz de vivir sin ella, sin ordenador, teléfono, internet, televisión, aunque, bien pensado, ya vivo sin esta última. Sin contar la televisión, la verdad es que no concibo mi día a día sin los elementos antes nombrados, y no me refiero solo al ocio.
En cuanto a la herramienta utilizada para la presentación visual, he de decir que ya había trabajado antes con prezi, me parece una manera muy original y novedosa de hacer presentaciones, y, aunque en un principio pueda parecer complicada, al final te das cuenta de que es algo muy intuitivo y en escasa media hora ya eres capaz de utilizarla con soltura.

Reflexiones sobre la práctica 5: Twitter 

Twitter forma parte de mi vida día a día desde hace más de un año, me mantiene en contacto con amigos que están lejos e informada de acontecimientos que me interesan. El bazar de locos me ha parecido muy interesante, me gusta la idea de que mucha gente diferente, con ideas e historias diferentes, se unan con un mismo propósito.


Reflexiones sobre la práctica 6: Marcadores sociales

He de decir que hasta el momento la única manera que conocía de "guardar en favoritos" o marcar páginas de interés era la estrellita del navegador. La utilizo con frecuencia porque me resulta sencillo para buscar las páginas con las trabajo normalmente, pero sí admito que cuando trabajo en un ordenador diferente al mio esta utilidad se ve un poco limitada. Ahí es donde entra Diigo, me ha resultado una herramienta muy interesante que sin duda utilizaré a partir de ahora.


Reflexiones sobre la práctica 7: RSS

La utilización de esta herramienta ha supuesto algo nuevo para mi. Ya hacía uso de las RSS pero no de esta manera, suelo suscribirme a diferentes webs introduciendo mi dirección de correo y las actualizaciones de las  páginas me llegaban en modo de email. Pero Google Reader es más cómodo, porque de un solo vistazo puedo visualizar todas las actualizaciones y así no tener que ir correo por correo.


Reflexiones sobre la práctica 8: Google Drive

Google Drive es una herramienta que no había usado hasta entonces, pero sí Dropbox, que es algo parecido  pero con prestaciones diferentes. Es algo útil para tener copias de seguridad y sobre todo para trabajar en grupo, muy interesante si, como yo, eres de un lugar diferente al del resto de compañeros.



No hay comentarios:

Publicar un comentario